Presentamos el tercer anuncio de nuestro 19 CEAM, simultáneamente en la web y en la revista EPSILON. En este tercer anuncio aparece: a) fechas y sede; b) tópicos; c) conferencias plenarias; d) programa provisional; e) programa de acompañantes; f) alojamiento; g) cena de gala; i) segunda edición premios 19 CEAM, TFG y TFM; j) cuotas e inscripción del congreso; k) comité organizador:
La Sociedad Andaluza de Educación Matemática "THALES" convoca para este curso Olimpiadas Matemáticas en tres categorías que contarán con dos fases: provincial y regional. Estas Olimpiadas determinarán los alumnos que representarán a Andalucía en las Olimpiadas Nacionales.
Las fases provincial de las distintas categorías se realizarán:
Adjuntamos la convocatoria de las "IV JORNADAS SOBRE MATERIALES PARA EL AULA DE MATEMÁTICAS PARA INFANTIL Y PRIMARIA" que tendrán lugar en Huesca los días del 25 al 27 de octubre de 2024.
Adjuntamos información acerca del Seminario “La calculadora como recurso didáctico en los distintos niveles educativos” que tendrá dos grupos de trabajo, uno dedicado a Educación Infantil y Primaria, y otro para ESO y Bachillerato.
Presentamos el segundo anuncio del XIX Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas (CEAM) que celebraremos en Huelva del 12 al 14 de abril de 2025: MATEMÁTICAS Y MULTICULTURALIDAD. Una aproximación dinámica.
Se ha celebrado en Sevilla entre los días 9 y 12 de mayo la fase regional de la XXXIX edición de la Olimpiada Matemática Thales dirigida a alumnos de 2ESO. Han participado en ella los 5 mejores alumnos de cada provincia clasificados en sus fases provinciales y 2 alumnos invitados de Melilla.
Los alumnos, además de realizar una prueba individual también realizaron una prueba por equipos en el Parque de Mª Luisa.
La SAEM Thales está preparando su XIX Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas (CEAM), que se celebrará en Huelva del 12 al 14 de abril de 2025 y que pondrá su foco en la multiculturalidad del quehacer matemático. ¡¡Esperamos contar con tu presencia!!
Como consecuencia de la participación de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas en el proyecto Erasmus + DiToM, acrónimo de “Diagnostic Tool in Matematics”, que tiene como objetivo fundamental elaborar una herramienta facilite una evaluación de diagnóstico de la competencia matemática de alumnado de diferentes niveles educativos, con el fin de diagnosticar dificultades de aprendizaje y establecer estrategias para abordarlas, la FESPM ha considerado oportuna la organización de un grupo de trabajo que comparta inquietudes y resp